Los niños jugaban a atrapar la luz, mientras sus manos se entrelazaban unas con otras perdiéndose en la atmosfera; donde la transparencia del viento se extendía hasta encarnar en los colores brillantes del astro, y en las sombras que se fermentaban por el movimiento continuo de las manos prematuras, que trataban de tocar y sentir la inmensa textura del sol, que brillaba tan cerca de ellos, deslumbrando sus pequeños ojos hasta cerrarlos y perder por momentos el intenso sueño de atraparlo, sin quemarse, de arrancarlo de la corteza azul y arrebatárselo a las nubes que lo apresaban impidiendo a la imaginación retenerlo entre las manos; donde la inocencia se retuvo por momentos.
24.9.08
INOCENCIA
Publié par
JORGE SOLANA AGUIRRE
à l'adresse
10:05 a.m.
Libellés : La caducidad de la inocencia. JJ.Solana
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
10 comentarios:
Siiiii....yo recuerdo haber jugado a eso...a atrapar entre las manos , entre los dedos, la luz...y a ver el polvo suspendido en los rayitos de luz...jejeje...ahora paso mis mañanas en un despacho de oficina sin luz natural...en fin
Precioso...Un beso amigo JJ
Que belleza de alegoría con la inocencia de los niños, como atrapar la luz y atrapar el sol. Y sentir la textura del sol y su calor.
Definitivo que la mente puede hacernos volar hasta los lugares más lejanos y vivir intensamente la creación de Dios.
Saludos
La inocencia siempre busca atrapar la luz...sí.
Saludos.
MUY EFECTISTA LA SANGRE Y EL TORO MUERTO...ESO ES "AMARILLISMO" EHHH...
Pero comprendo la sensibilidad ante el dolor, la sangre, ...la aparente tortura de un animal...que además... "es inutil"...
Sigo diciendo que es un arte, un arte que me gusta...y sigo comprendiendo a los que no ven ni un ápice de arte y lo ven como un horror...
Creo, bueno , estoy segura, que la raza de toros bravos no existirá, sin que su destino sea el de una plaza.
Quizá haya que dejarles descansar en paz.
Pero sigo diciendo...que un bicho bravo...con un arma motal en la cabeza...con una fuerza de más de 400Kg. ...con instinto de supervicencia...no es un perro indefenso, o una foca, o ...
En cualquier caso...si hace daño a la gente...espero que desaparezca...pero yo sigo sin mentir...yo no veo una víctima, veo una pelea por la vida...y un animal majestuoso y espléndido
BEsos mi buen amigo JJ
La realidad no puede ser amarillista.
Te voy a contar un secreto amigo JJ...la última vez que fuí a unas "vaquillas" (de los toros no me acuerdo)...bueno eso...la última vez que fuí...ya sabes..las vaquillas las sueltan a las 12 de la mañana...los chiquillos y jóvenes las corren...las esquivan ...eso...bueno..
Yo llegué tarde...habia quedado con los amigos...pero mi madre se puso pesada con las tareas del hogar y...llegué tarde...yo no sabía que después de salir a la plaza las mataban...y me encontré de repente con la vaquilla a las afueras de la plaza con GRANDES LAGRIMONES EN LOS OJOS Y LA CARA.....¡¡¡GRITÉ ... ESTÁ LLORANDO¡¡¡ aterrorizada...el veterinario me dijo : NIÑA NO SEAS TONTA....LOS ANIMALES NO LLORAN...ES UNA REACCIÓN FÍSICA, COMO RESPIRAR O CAGAR....
Cada vez que hablo de estos temas, que discuto u opino sobre la fiesta de los toros ....recuerdo y sueño con aquella vaquilla llorando...
Creí, y creo al veterinario...sé que un animal no sufre como una persona...pero jamás he olvidado esa imagen...y sigue estando en mí alma y mi cabeza....pero ...SIGO DICIENDO QUE HAY ARTE EN EL TÚ A TÚ ANIMAL HOMBRE....
Besos dulces...
Por cierto...de eso hace más de...mi madre murio en el 86...y estaba viva...imagina
Ahh...y decía lo de amarillismo..porque efectivamente ...la sangre es real...pero la sangre...todos sabemos que es muy escandalosa....te hace una pequeña herida, o te cortas afeitandote... y parece que te estás desangrando....
A eso me referia...Espero que no enfades...la foto es muy real...pero puesta en contexto de A FAVOR O EN CONTRA DE LOS TOROS es muy EFECTISTA. Si a esa foto le quitas la sangre.....es como si a una película de miedo le quitas el sonido y los gritos...
Cándida inocencia, esa feliz infancia carente del paso del tiempo y el hastío, con respecto al post taurino qué difícil se me hace separar el movimiento visual del puramente emocional, pero puede que tengas razón y ahí radique ese arte que por otra parte no comparto,pero sí la belleza y verdad que entraña tu poema!
Me encanta lo de Van Gogh. Por mucho que miro los cuadros, no creo que ese hombre estuviera "loco"...debía ser otra cosa...Feliz domingo...BEsos
Aprovechando que se me acaba de escapar la luz, paso para saludarte y agradecer tu visita!
Publicar un comentario